Ir al contenido principal

Goodreads

Bei☀️'s books

Nimbo
La fiesta del Chivo
The Toll
La isla del tesoro
La colmena
Luces de bohemia: Esperpento
Niebla
Mujercitas
Aquellas mujercitas
Tierra
Orgullo y prejuicio
El reino del revés
Thunderhead
La vida invisible de Addie LaRue
See You in the Cosmos
Las mellizas cambian de colegio
The Grimm Legacy
Los 100. Sobrevivirás a lo desconocido
The Calling
Las sirenas del invierno


Bei☀️'s favorite books »

Reseña: Circe

 

⭐⭐⭐⭐
4/5
Título: Circe
Autor: Madeline Miller
Género: Retelling, Ficción histórica, mitología
Editorial: Bloomsbury publishing
Páginas: 336

"Entonces aprendí que podía doblar el mundo a mi voluntad, como un arco doblado por una flecha. Habría hecho ese trabajo mil veces para mantener ese poder en mis manos. Pensé: así se sintió Zeus cuando levantó el rayo por primera vez"

Sinopsis
CIRCE. UNA HEROÍNA. UNA HECHICERA. UNA MUJER QUE ENCUENTRA SU PODER. CAERÁS BAJO SU HECHIZO.

En el palacio de Helios, dios del sol y el más poderoso de los titanes, nace una niña. Pero Circe es una niña rara: carece de los poderes de su padre y de la agresiva capacidad de seducción de su madre. Cuando acude al mundo de los mortales en busca de compañía, descubre que sí posee un poder, el poder de la brujería, con el que puede transformar a sus rivales en monstruos y amenazar a los mismísimos dioses.
Temeroso, Zeus la destierra a una isla desierta, donde Circe perfecciona sus oscuras artes, doma bestias salvajes y se va topando con numerosas figuras célebres de la mitología griega: desde el Minotauro a Dédalo y su desventurado hijo Ícaro, la asesina Medea y, por supuesto, el astuto Odiseo.
Pero también la acecha el peligro, y Circe concita, sin saberlo, la ira tanto de los humanos como de los dioses, por lo que acaba teniendo que enfrentarse con uno de los olímpicos más imponentes y vengativos. Para proteger aquello que ama, Circe deberá hacer acopio de todas sus fuerzas y decidir, de una vez por todas, si pertenece al mundo en el que ha nacido o al mundo mortal que ha llegado a amar.
Repleta de personajes de una intensidad inolvidable, con un estilo cautivador y un suspense apasionante, "Circe" es todo un logro narrativo, una embriagadora épica de las rivalidades familiares, las intrigas palaciegas, el amor y la pérdida, así como una celebración de una fuerza femenina indómita en un mundo de hombres.

Reseña
Como ya sabéis me encanta la mitología, especialmente la griega, cuando vi este libro supe que tenía que leerlo. Así que no pude esperar y me lo compré. Y ahora que por fin puedo dedicar más tiempo a la lectura, pude por fin leérmelo, tras haber estado un año en mi estantería... ¿Ups? Eso sí, me lo leí en inglés ya que era bastante barato y era un libro más pequeño que la edición española. 
Circe es un retelling de La Odisea narrado desde el punto de vista de Circe y no de Odiseo (también conocido como Ulises). Al principio temí que como la mitología tiene su punto complicado, con tantos mitos, personajes e historias que al final están relacionadas entre sí, pensé que al leerlo en inglés me costaría mucho. No me costó tanto, no es un libro extremadamente complejo para aquellos que quieran leerlo en el idioma original. 

Me fascinó desde la primera página, para nada me lo esperaba tan espectacular. Es una novela autobiográfica narrada por la misma Circe que cuenta su vida desde su infancia hasta su edad adulta. Es por ello que la obra recibe el nombre de la protagonista. 


Me gustó mucho conocer más a este personaje clásico, desconocía completamente su historia. Sabía quién era Circe pero no conocía tan profundamente su historia, solo sabía que era una bruja que transformaba a los hombres en cerdos. 


En la mitología no es un personaje muy querido, sinceramente yo tampoco es que le tuviera mucho cariño, siempre pensé que era "mala". Este retelling me hizo ver a este personaje de otra manera. 


En primer lugar, su infancia me pareció muy dura, a pesar de ser una diosa hija del gran titán Helios, no se la valoraba como tal, sino como un instrumento para alianzas o lo que sus padres vieran ventajoso para su imagen. Además, recibía constantemente todo tipo de insultos y desprecio por parte de todo el mundo a su alrededor, incluso de su propia familia. De todas formas, la mitología no es que sea la alegría de la casa en relaciones, pero leer cómo Circe se sentía en aquellos momentos, estar en su mismísima piel, te llega.


Por otra parte, a medida que vas avanzando, te vas dando cuenta cada vez más de la crueldad del mundo, no solo de los dioses sino también de los humanos. Cuando leí este libro no tenía ni idea de la historia ente Circe y Glauco. La verdad es que al leerla se me partió el corazón al ver cómo las esperanzas de Circe por alguien que la apreciara por cómo es, fueran en vano. Glauco es un claro ejemplo de la crueldad y el aprovechamiento humano, que en cuanto tienes poder, solo buscas la gloria y el reconocimiento. 


"Pero los dioses nacen del icor y el néctar, sus excelencias ya brotan de sus dedos. Entonces encuentran su fama al demostrar lo que pueden estropear: destruir ciudades, comenzar guerras, criar plagas y monstruos. Todo ese humo y sabor se eleva tan delicadamente de nuestros altares. Solo deja cenizas"


"Fue mi primera lección. Debajo de la cara suave y familiar de las cosas hay otra que espera romper el mundo en dos"

Lo más emocionante es a partir del destierro de Circe a la isla de Eea. Me gusta mucho la evolución que lleva a cabo la protagonista a partir de ese exilio. Para mí, lo más interesante pasa a partir de ahí. La fuerza de este personaje, lo que demuestra en la obra al completo, es fascinante. El giro de este poema épico griego desde el punto de un personaje femenino es maravilloso. En el que una mujer se abre camino en un mundo dominado por hombres y además manteniendo el mito original pero dando ese toque reivindicativo y en el que se te presenta al personaje no como una bruja o diosa, sino como alguien que tiene sentimientos, que sufre, que ama, que lucha.... 
Te hace ver las cosas de otra manera y entiendes la razón de sus actos, por lo que lucha y lo que pierde. Así como las injusticias que vive y cómo a pesar de ellas, sigue adelante desafiando las reglas establecidas. Es un gran personaje, luchador y resiliente. Es ese momento en el que te das cuenta que toda historia tiene diferentes puntos de vista y que no siempre el malo es malo y el bueno es bueno (El lobo siempre será el malo si solo escuchamos a Caperucita). Todo es cuestión de perspectivas.


"¿A cuántos de nosotros se nos concedería el perdón si se conocieran nuestros verdaderos corazones?"

En síntesis, me ha encantado leer este gran mito de la mano de Circe, admiro muchísimo a este personaje. A pesar de la extraordinaria historia tejida desde el mito original, me ha faltado un poquito más de fluidez en la historia. Había partes un poco densas, la acción a veces iba lenta y era un poco pesado. A pesar de ello, creo que es un gran retelling, estoy deseando leer más de la autora.


¡Gracias por leer mis reseñas! Espero que disfrutes de esta historia tanto como yo :)


Un abrazo muy muy fuerte,

B.





Entradas populares de este blog

Reseña: Rimas y leyendas

⭐⭐⭐⭐ 4/5 Título: Rimas y leyendas Autor: Gustavo Adolfo Bécquer Género:  Clásico, poesía Editorial: Edimat libros Páginas: 320 “   El que tiene imaginación, con qué facilidad saca de la nada un mundo ” Sinopsis Las Rimas de Bécquer constituyen la más depurada expresión poética del tardío Romanticismo español. Su influencia en el movimiento modernista y en muchos poetas de la llamada Generación del 27 parece fuera de toda duda. ¿Quién puede, por otra parte, igualar el clima sombrío, fantasmagórico y misterioso que Bécquer logró crear en sus Leyendas?  La obra literaria de Bécquer representa uno de esos pocos casos en que la aceptación y el gusto popular coinciden con la crítica académica más severa. Por encima del tiempo, de las modas efímeras, muchos poemas de este autor forman parte ya de la memoria colectiva de un pueblo. Reseña Rimas Las Rimas de Bécquer me han parecido una absoluta maravilla. Me ha transmitido muchísimos sentimientos de dolor, alegría, tristeza, espe...

Reseña: La mecánica del corazón

  ⭐️ 1/5 Título: La mecánica del corazón Autor: Mathias Malzieu Editorial: Reservoir books. Mondadori Género: Fantasía, Novela romántica, Ciencia ficción Páginas: 272 Sinopsis Imagina la noche más fría de la historia. La nieve cae sobre la ciudad de Edimburgo. En lo alto de una colina nace el pequeño Jack, pero su corazón está dañado. Y por eso necesitará reemplazarlo por un reloj de madera, un corazón artificial del que dependerá su vida. Acompañaremos a Jack en su aventura quijotesca desde las frías callejuelas escocesas hasta una radiante ciudad andaluza, en busca del amor. Pero ¡cuidado!, Jack debe seguir unas reglas para sobrevivir: Uno: NO TOQUES LAS AGUJAS. Dos: DOMINA TU CÓLERA. Tres: NO TE ENAMORES NUNCA. La mecánica del corazón depende de ello... Deseemos suerte a Jack, y recordemos que, como en este cuento para niños grandes, todos hemos sufrido alguna vez por nuestro voluble corazón. Reseña Había oído algunas opiniones sobre este libro, muy buenas opiniones y siempre me...

Reseña: La torre de Nerón

  ⭐️⭐️⭐️⭐️ 4/5 Título: The tower of Nero (La torre de Nerón) Autor: Rick Riordan Género:  Mitología griega, literatura juvenil, fantasía Editorial: Disney Hyperion Páginas: 497 Saga: Las pruebas de Apolo “ We are friends now.  Call on me. I will be there for you” Sinopsis Lester y sus amigos semidioses han superado todas las pruebas, o eso creían. Ahora que el Campamento Júpiter está a salvo, Lester tiene una última aventura por delante... y no será nada fácil salir con vida de ella. Ha llegado el momento para Apolo y Meg de enfrentarse al último emperador, el peor de todos: el temible Nerón. Para poder volver a su forma divina, Apolo tendrá que destruirlo de una vez por todas. ¿Será capaz de encontrar la forma de acabar con el y salvar el mundo de la destrucción? ¿Conseguirá Lester recuperar el destino de Apolo? Reseña No sé cómo empezar porque la verdad es que me ha dado bastante penilla acabar la saga y me ha gustado muchísimo más que el anterior.  Esta vez ha hab...