Ir al contenido principal

Goodreads

Bei☀️'s books

Nimbo
La fiesta del Chivo
The Toll
La isla del tesoro
La colmena
Luces de bohemia: Esperpento
Niebla
Mujercitas
Aquellas mujercitas
Tierra
Orgullo y prejuicio
El reino del revés
Thunderhead
La vida invisible de Addie LaRue
See You in the Cosmos
Las mellizas cambian de colegio
The Grimm Legacy
Los 100. Sobrevivirás a lo desconocido
The Calling
Las sirenas del invierno


Bei☀️'s favorite books »

Reseña: Jane Eyre

 

⭐⭐⭐⭐⭐
5/5

Título: Jane Eyre
Autor: Charlotte Brontë
Género: Clásicos de la literatura 
Editorial: RBA Cranford Collection
Páginas: 374

"No soy un pájaro; y ninguna red me atrapa; Soy un ser humano libre con una voluntad independiente "

Sinopsis
Dueña de un singular temperamento desde su complicada infancia de huérfana, primero a cargo de una tía poco cariñosa y después en la escuela Lowood, Jane Eyre logra el puesto de institutriz en Thornfield Hall para educar a la hija de su atrabiliario y peculiar dueño, el señor Rochester. Poco a poco, el amor irá tejiendo su red entre ellos, pero la casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor y terrible misterio.


Reseña
En primer lugar, comentar que esta maravilla de libro lo puedes comprar (por si acaso no lo sabes) en el quiosco y en caso de no tenerlo, lo podéis encargar allí mismo, decís que número de entrega es y la piden y en una semana te llaman y te avisan de que ya ha llegado. Es una colección de clásicos que está sacando RBA (os dejo el link de la colección con toda la información por si queréis enteraros) que enamoran. Todos los ejemplares que están sacando son preciosos. 



En segundo lugar, este año he empezado a leer clásicos, no soy mucho de clásicos pero estas ediciones tan bonitas me animaron a ello. Asimismo, admito que me he sorprendido a mí misma porque hasta ahora, los clásicos que he leído, me han encantado. Tenía un complejo con los clásicos, pensaba que iban a ser densos y muy descriptivos, pero no. 

Para empezar, Jane Eyre siempre me ha llamado la atención porque he leído muy buenas críticas sobre esta obra. Al principio pensé que no me gustaría tanto, pero al final me encantó de principio a fin. 

La obra está narrada en primera persona por Jane Eyre, se trata de una novela autobiográfica ya que nos narra su historia desde su infancia hasta su edad adulta, de ahí que la obra reciba el nombre de la protagonista.

Lo que más me ha sorprendido y gustado ha sido la fuerza y decisión de Jane. Me sorprende la gran capacidad que tiene en todo momento de no renunciar por nada ni por nadie a quién es. Es impresionante. No se deja doblegar en ningún momento, desde pequeña, a pesar de todas aquellas dificultades y maltratos que recibió durante su infancia, ella no cede por nada, es fiel así misma.

Al estar narrada por Jane ves su increíble evolución, las decisiones difíciles que tuvo que tomar para no renunciar a ser ella misma aunque le doliera mucho, así como sus pensamientos y sentimientos. Además, me encanta que ella vea y mencione sus defectos, es admirable, por el hecho de que nadie durante esa época solía aceptar sus defectos, sino al contrario, se solía recalcar los triunfos y virtudes y se intentaba ocultar los defectos. 

Esa aceptación es lo que más admiro de este personaje, es lo que hace que ella sea así y no ceda ante nada. En todo momento, sabe su posición social, cómo es físicamente, cómo es la gente que la rodea y lo que ella quiere para ser feliz.


"Siempre preferiría ser feliz que digno"

Otra cosa que me ha encantado ha sido la pluma de Charlotte Brontë, no esperaba esta forma de escribir tan fluida y tan bonita. Descubrir a las hermanas Brontë ha sido todo un acierto. De momento, Charlotte es la que más me gusta. Su forma de escribir me ha enamorado y me ha transmitido un montón de emociones. Asimismo, me ha gustado el hecho de que de vez en cuando, Jane Eyre  se dirigiera al lector, de esta forma nos hacía sus confidentes y eso me ha gustado. 

"Una belleza que no es ni de color fino ni de pestañas largas, ni de cejas dibujadas a lápiz, sino de significado, de movimiento, de resplandor"

Además, esta obra, por lo menos para mí, ha sido bastante impredecible. No me esperaba nada, hay un gran misterio en todo momento en cómo se va desarrollar la historia. 

Sinceramente, el final es lo mejor de la obra, tiene un gran mensaje. La obra en su totalidad, me ha fascinado, desde luego pasa a ser uno de mis favoritos. La obra se escribió en el siglo XIX y tiene tantas cosas que admirar, con las que sentirte identificado y te transmite tanto. Es por ello que los clásicos no pasan de moda y se siguen leyendo, porque son muy inspiradores y nos narran cosas que pasaban no hace tanto tiempo. Tratan temas muy delicados para aquellas épocas, la libertad de la mujer y todo lo que esa libertad conlleva, como el simple hecho de poder elegir y liderar tu vida.

Sin duda alguna, tenéis que leerlo. 

¡Gracias por leer mi blog!
B.

Entradas populares de este blog

Reseña: La mecánica del corazón

  ⭐️ 1/5 Título: La mecánica del corazón Autor: Mathias Malzieu Editorial: Reservoir books. Mondadori Género: Fantasía, Novela romántica, Ciencia ficción Páginas: 272 Sinopsis Imagina la noche más fría de la historia. La nieve cae sobre la ciudad de Edimburgo. En lo alto de una colina nace el pequeño Jack, pero su corazón está dañado. Y por eso necesitará reemplazarlo por un reloj de madera, un corazón artificial del que dependerá su vida. Acompañaremos a Jack en su aventura quijotesca desde las frías callejuelas escocesas hasta una radiante ciudad andaluza, en busca del amor. Pero ¡cuidado!, Jack debe seguir unas reglas para sobrevivir: Uno: NO TOQUES LAS AGUJAS. Dos: DOMINA TU CÓLERA. Tres: NO TE ENAMORES NUNCA. La mecánica del corazón depende de ello... Deseemos suerte a Jack, y recordemos que, como en este cuento para niños grandes, todos hemos sufrido alguna vez por nuestro voluble corazón. Reseña Había oído algunas opiniones sobre este libro, muy buenas opiniones y siempre me...

Reseña: Memorias de un amigo imaginario

  ⭐️⭐️⭐️’75 3’75/5 Título: Memorias de un amigo imaginario Autor: Matthew Dicks Editorial: Nube de tinta Género: Ficción Páginas: 428 “Pero para salir de casa cada día y ser tú mismo cuando a nadie le gusta como eres hay que ser supervaliente. Yo nunca podría ser tan valiente como Max” Sinopsis Querido lector: La novela que tienes en tus manos es especial, como Max. La novela que tienes en tus manos es única, como Max. la novela que tienes en tus manos es valiente, como Max. Max solo tiene ocho años y no es como los demás niños. Él vive para dentro y cuanto menos le molesten, mucho mejor. no le gustan los cambios, las sorpresas, los ruidos, que lo toquen ni que el hagan hablar por hablar. Si alguien le preguntara cuándo es más feliz, seguro que diría que jugando con sus legos y planeando batallas entre ejércitos enemigos. Max no tiene amigos, porque nadie lo entiende y todos, hasta los profesores y sus propios padres, quieren que sea de otra manera. Solo me tiene a mí, que soy su a...

Reseña: La tumba del tirano

  ⭐️⭐️⭐️ ‘25 3’25/5 Título: The tyrant’s tomb (La tumba del tirano) Autor: Rick Riordan Género:  Mitología griega, literatura juvenil, fantasía Editorial: Disney Hyperion Páginas: 547 Saga: Las pruebas de Apolo “   Ya seamos dioses, personas o necrófagos babeantes con taparrabos de plumas de buitre, disfrutamos que los demás sepan quiénes somos, pronuncien nuestros nombres y aprecien que existimos” Sinopsis Lester ha perdido los poderes que poseía cuando era el dios Apolo, pero aun así lucha para seguir siendo un héroe. Después de salir con vida del Laberinto en Llamas, deberá hacer frente a una nueva ofensiva del triunvirato, que va camino de destruir el Campamento Júpiter. Para salvar el mundo, Lester y sus amigos deberán encontrar la tumba olvidada de un tirano inmortal, un rey romano mucho más peligroso que los enemigos con los que se han enfrentado hasta ahora. Reseña Las Pruebas de Apolo están siendo para mí una montaña rusa constante de emociones. Me encanta reenc...