Ir al contenido principal

Goodreads

Bei☀️'s books

Nimbo
La fiesta del Chivo
The Toll
La isla del tesoro
La colmena
Luces de bohemia: Esperpento
Niebla
Mujercitas
Aquellas mujercitas
Tierra
Orgullo y prejuicio
El reino del revés
Thunderhead
La vida invisible de Addie LaRue
See You in the Cosmos
Las mellizas cambian de colegio
The Grimm Legacy
Los 100. Sobrevivirás a lo desconocido
The Calling
Las sirenas del invierno


Bei☀️'s favorite books »

Reseña: Memorias de un amigo imaginario

 

⭐️⭐️⭐️’75
3’75/5
Título: Memorias de un amigo imaginario
Autor: Matthew Dicks
Editorial: Nube de tinta
Género: Ficción
Páginas: 428

“Pero para salir de casa cada día y ser tú mismo cuando a nadie le gusta como eres hay que ser supervaliente. Yo nunca podría ser tan valiente como Max”

Sinopsis
Querido lector:
La novela que tienes en tus manos es especial, como Max.
La novela que tienes en tus manos es única, como Max.
la novela que tienes en tus manos es valiente, como Max.

Max solo tiene ocho años y no es como los demás niños. Él vive para dentro y cuanto menos le molesten, mucho mejor. no le gustan los cambios, las sorpresas, los ruidos, que lo toquen ni que el hagan hablar por hablar. Si alguien le preguntara cuándo es más feliz, seguro que diría que jugando con sus legos y planeando batallas entre ejércitos enemigos. Max no tiene amigos, porque nadie lo entiende y todos, hasta los profesores y sus propios padres, quieren que sea de otra manera. Solo me tiene a mí, que soy su amigo desde hace cinco años. Ahora sé que Max corre peligro y solo yo lo puedo ayudar. el problema es que Max es el único que puede verme y oírme. Tengo mucho miedo por él, pero sobre todo por mí. Los padres de Max dicen que soy un <<amigo imaginario>>. Espero que a estas alturas tengas claro que no soy imaginario.

Reseña
Este es un libro especial para mí, lo leí cuando tenía 11 años y me llegó mucho. Recuerdo que cuando lo terminé se convirtió en uno de mis libros favoritos.

Sin embargo, lo releí hace poco y he de admitir que no me gustó tanto como la última vez. La historia en muchas partes se me hizo bastante lenta y poco interesante y al final se me hizo un poco cuesta arriba. 

Aún así, he disfrutado mucho de la relectura y he vuelto a sentir muchas de las emociones que sentí la primera vez que lo leí. Es una historia que te llega al corazón por sus reflexiones y por la evolución de los personajes. Me gustó mucho que hablara de la vida, la muerte, la amistad, el miedo, la superación, el egoísmo…

“¿Eso quiere decir que no somos de verdad?
—No —respondo—. Solo quiere decir que pertenecemos a una realidad distinta. Una realidad que los mayores no entienden, por eso dicen que somos imaginarios.”

Son muchos los temas que trata este libro y me ha gustado mucho volver a disfrutar de esta historia. Me encanta la amistad que hay entre  Max y Budo, es preciosa y se quieren mucho y al final Budo siempre está allí cuando Max le necesita. Y aunque Budo en muchas ocasiones me parecía egoísta, llegué a empatizar mucho con él y me gustó mucho ver su evolución, no solo la de Max, a lo largo de la historia. 

“Vive gran parte de su vida dentro de sí mismo. Ese dentro tan especial y maravilloso que me creó a mí”

Es un libro que vale mucho leer por el bonito mensaje que hay detrás, la importancia de la amistad, el sacrificio que a veces conlleva ese amor que hay entre dos amigos y la superación personal. El final para mí es lo mejor del libro, me ha emocionado mucho y me ha encantado. Os lo recomiendo mucho y seguro que lo disfrutáis tanto como yo.

B.

Entradas populares de este blog

Reseña: La mecánica del corazón

  ⭐️ 1/5 Título: La mecánica del corazón Autor: Mathias Malzieu Editorial: Reservoir books. Mondadori Género: Fantasía, Novela romántica, Ciencia ficción Páginas: 272 Sinopsis Imagina la noche más fría de la historia. La nieve cae sobre la ciudad de Edimburgo. En lo alto de una colina nace el pequeño Jack, pero su corazón está dañado. Y por eso necesitará reemplazarlo por un reloj de madera, un corazón artificial del que dependerá su vida. Acompañaremos a Jack en su aventura quijotesca desde las frías callejuelas escocesas hasta una radiante ciudad andaluza, en busca del amor. Pero ¡cuidado!, Jack debe seguir unas reglas para sobrevivir: Uno: NO TOQUES LAS AGUJAS. Dos: DOMINA TU CÓLERA. Tres: NO TE ENAMORES NUNCA. La mecánica del corazón depende de ello... Deseemos suerte a Jack, y recordemos que, como en este cuento para niños grandes, todos hemos sufrido alguna vez por nuestro voluble corazón. Reseña Había oído algunas opiniones sobre este libro, muy buenas opiniones y siempre me...

Reseña: La tumba del tirano

  ⭐️⭐️⭐️ ‘25 3’25/5 Título: The tyrant’s tomb (La tumba del tirano) Autor: Rick Riordan Género:  Mitología griega, literatura juvenil, fantasía Editorial: Disney Hyperion Páginas: 547 Saga: Las pruebas de Apolo “   Ya seamos dioses, personas o necrófagos babeantes con taparrabos de plumas de buitre, disfrutamos que los demás sepan quiénes somos, pronuncien nuestros nombres y aprecien que existimos” Sinopsis Lester ha perdido los poderes que poseía cuando era el dios Apolo, pero aun así lucha para seguir siendo un héroe. Después de salir con vida del Laberinto en Llamas, deberá hacer frente a una nueva ofensiva del triunvirato, que va camino de destruir el Campamento Júpiter. Para salvar el mundo, Lester y sus amigos deberán encontrar la tumba olvidada de un tirano inmortal, un rey romano mucho más peligroso que los enemigos con los que se han enfrentado hasta ahora. Reseña Las Pruebas de Apolo están siendo para mí una montaña rusa constante de emociones. Me encanta reenc...