Ir al contenido principal

Goodreads

Bei☀️'s books

Nimbo
La fiesta del Chivo
The Toll
La isla del tesoro
La colmena
Luces de bohemia: Esperpento
Niebla
Mujercitas
Aquellas mujercitas
Tierra
Orgullo y prejuicio
El reino del revés
Thunderhead
La vida invisible de Addie LaRue
See You in the Cosmos
Las mellizas cambian de colegio
The Grimm Legacy
Los 100. Sobrevivirás a lo desconocido
The Calling
Las sirenas del invierno


Bei☀️'s favorite books »

Reseña: La profecía oscura

 

⭐⭐⭐⭐
4/5
Título: The dark prophecy (La profecía oscura)
Autor: Rick Riordan
Género: Mitología griega, Literatura juvenil, literatura fantástica
Editorial: Disney Hyperion
Páginas: 432
Saga: Las pruebas de Apolo

"Había comenzado a pensar que quizá las vidas de los semidioses no eran tan desechables como nosotros los dioses nos gustaba creer"

Sinopsis
Todo el mundo sabe que no hay que meterse con Zeus,
pero su hijo Apolo parece no darse por aludido...
Para castigar a Apolo, el dios del trueno decide mandarlo a la Tierra bajo la apariencia de Lester, un adolescente granujiento y sin poderes, claro. Ahora, el único modo que Apolo tiene de regresar al monte Olimpo es devolviendo la luz a las profecías de los oráculos que se han oscurecido. Pero ¿qué podrá hacer un Apolo desprovisto de poderes?
Tras superar una serie de pruebas peligrosísimas (y, para qué engañarnos, bastante humillantes) en el Campamento Mestizo, se embarcará en un viaje a través de Estados Unidos para conseguir localizar todos los oráculos. Por suerte, todo lo que ha perdido en poderes lo ha ganado en amistades, así que no va a tener que arreglárselas solo.


Reseña
En primer lugar, si el anterior libro es bueno este ya se supera. Me ha encantado seguir leyendo las aventuras de Apolo. En esta nueva entrega aparecen personajes que ya conocemos de Los Héroes del Olimpo, personajes muy entrañables (si os habéis leído la saga me entenderéis), Leo Váldez y Calipso.

Este libro se me ha hecho mejor con estos personajes, está bien recordar los buenos momentos con ellos pero a la misma vez temía que les fuera a pasar algo. Los semidioses nunca están exentos del peligro y de la muerte. Aún así, hay bastantes momentos graciosos entre Apolo, Calipso y Leo que hacen que disfrutes mucho de este trío y de las aventuras que les esperan.


Leo Valdez y Calipso @viria94

Por otra parte, la mitología que aprendes es bastante interesante, conoces a más personajes mitológicos con los que Apolo alguna vez se relacionó, sus historias, sus tragedias (la mitología siempre tan dramática) y sus aspiraciones. Apolo, al seguir siendo mortal no recuerda al principio sus historias y la relación con ellos pero cuando las recuerda empieza a encontrar sentimientos encontrados consigo mismo y con aquellos a los que conoció y que ha vuelto a reencontrar.

Si en el anterior libro podemos observar una gran evolución de personalidad del dios engreído y egoísta, en esta segunda parte se puede apreciar aún más el cambio y cómo ve las cosas de diferente manera. Esta evolución hace que le cojas un gran cariño a este personaje, empatizas más con Apolo y te hace quererle mucho más de lo que le querías.

Ahora es más colaborador e intenta ayudar más. Ahora entiende lo que es la pérdida y las malas acciones que hizo cuando era un dios. En muchos momentos vemos su arrepentimiento y su deseo de querer cambiar su actitud en cuanto sea un dios de nuevo. Ahora comprende a los mortales y ve lo crueles que pueden llegar a ser los dioses u otras deidades divinas. Asimismo. comprende lo que es ser un semidios, ya no solo mortal, sino un semidios. 

Hay una parte en el libro en la que Apolo ve el egoísmo de los dioses y su pasado egoísmo, ve cómo valoraban la vida de un semidios y/o mortal como si fuera nada. Nada importante y ahora que es un semidios comprende que por mucho que seas un dios o alguien superior, cada vida cuenta y ninguna es insignificante. Además, empieza a comprender más lo que es amar a alguien y tener amigos en los que contar. Sinceramente, ahora creo que se siente parte de algo de verdad. Antes al ser un dios consideraba que no necesitaba a nada ni nadie, ahora todo ha cambiado y entiende que tener compañía y pedir ayuda no es nada malo. 
 

No voy a hacer spoiler pero voy a comentarlo así de pasada. Hay una parte en el libro que me hizo sufrir y me hizo admirar muchísimo el coraje de Apolo. No pensé que llegaría a hacer una cosa, me sorprendió y me pareció un grandísimo acto de valor por su parte y demostró esta gran evolución.

"No me puedo rendir. Me necesita"

Por último, decir que si el primero engancha y te preguntas qué va a pasar o qué es X cosa o quién estará detrás de todo....pues este libro te engancha mucho más. Nuevos personajes también encantadores y un misterio sin resolver. En resumen, sigue leyendo la saga que parece que con cada libro se vuelve mejor.

De momento no os puedo contar más pero pronto haré la reseña del siguiente libro que me gustó mucho más. Ya os iré contando.

En síntesis, lo recomiendo un montón si os gustó el libro anterior, encontrarás mucha más acción, intriga, nuevos personajes, más mitología e historia también sobre Roma y más evolución por parte de  nuestro amado dios Apolo (AKA Lester Papadopoulos, me encanta jajaja). Ah y no olvidar las risas a montones y los momentos de no poder parar de leer porque pasa una situación crítica y quieres saber qué pasará después. El tío Rick que le gusta hacernos sufrir :).

Un saludo divinizado,
B.



Entradas populares de este blog

Reseña: La mecánica del corazón

  ⭐️ 1/5 Título: La mecánica del corazón Autor: Mathias Malzieu Editorial: Reservoir books. Mondadori Género: Fantasía, Novela romántica, Ciencia ficción Páginas: 272 Sinopsis Imagina la noche más fría de la historia. La nieve cae sobre la ciudad de Edimburgo. En lo alto de una colina nace el pequeño Jack, pero su corazón está dañado. Y por eso necesitará reemplazarlo por un reloj de madera, un corazón artificial del que dependerá su vida. Acompañaremos a Jack en su aventura quijotesca desde las frías callejuelas escocesas hasta una radiante ciudad andaluza, en busca del amor. Pero ¡cuidado!, Jack debe seguir unas reglas para sobrevivir: Uno: NO TOQUES LAS AGUJAS. Dos: DOMINA TU CÓLERA. Tres: NO TE ENAMORES NUNCA. La mecánica del corazón depende de ello... Deseemos suerte a Jack, y recordemos que, como en este cuento para niños grandes, todos hemos sufrido alguna vez por nuestro voluble corazón. Reseña Había oído algunas opiniones sobre este libro, muy buenas opiniones y siempre me...

Reseña: Memorias de un amigo imaginario

  ⭐️⭐️⭐️’75 3’75/5 Título: Memorias de un amigo imaginario Autor: Matthew Dicks Editorial: Nube de tinta Género: Ficción Páginas: 428 “Pero para salir de casa cada día y ser tú mismo cuando a nadie le gusta como eres hay que ser supervaliente. Yo nunca podría ser tan valiente como Max” Sinopsis Querido lector: La novela que tienes en tus manos es especial, como Max. La novela que tienes en tus manos es única, como Max. la novela que tienes en tus manos es valiente, como Max. Max solo tiene ocho años y no es como los demás niños. Él vive para dentro y cuanto menos le molesten, mucho mejor. no le gustan los cambios, las sorpresas, los ruidos, que lo toquen ni que el hagan hablar por hablar. Si alguien le preguntara cuándo es más feliz, seguro que diría que jugando con sus legos y planeando batallas entre ejércitos enemigos. Max no tiene amigos, porque nadie lo entiende y todos, hasta los profesores y sus propios padres, quieren que sea de otra manera. Solo me tiene a mí, que soy su a...

Reseña: La tumba del tirano

  ⭐️⭐️⭐️ ‘25 3’25/5 Título: The tyrant’s tomb (La tumba del tirano) Autor: Rick Riordan Género:  Mitología griega, literatura juvenil, fantasía Editorial: Disney Hyperion Páginas: 547 Saga: Las pruebas de Apolo “   Ya seamos dioses, personas o necrófagos babeantes con taparrabos de plumas de buitre, disfrutamos que los demás sepan quiénes somos, pronuncien nuestros nombres y aprecien que existimos” Sinopsis Lester ha perdido los poderes que poseía cuando era el dios Apolo, pero aun así lucha para seguir siendo un héroe. Después de salir con vida del Laberinto en Llamas, deberá hacer frente a una nueva ofensiva del triunvirato, que va camino de destruir el Campamento Júpiter. Para salvar el mundo, Lester y sus amigos deberán encontrar la tumba olvidada de un tirano inmortal, un rey romano mucho más peligroso que los enemigos con los que se han enfrentado hasta ahora. Reseña Las Pruebas de Apolo están siendo para mí una montaña rusa constante de emociones. Me encanta reenc...