Ir al contenido principal

Goodreads

Bei☀️'s books

Nimbo
La fiesta del Chivo
The Toll
La isla del tesoro
La colmena
Luces de bohemia: Esperpento
Niebla
Mujercitas
Aquellas mujercitas
Tierra
Orgullo y prejuicio
El reino del revés
Thunderhead
La vida invisible de Addie LaRue
See You in the Cosmos
Las mellizas cambian de colegio
The Grimm Legacy
Los 100. Sobrevivirás a lo desconocido
The Calling
Las sirenas del invierno


Bei☀️'s favorite books »

Reseña: Una magia más oscura

 

⭐⭐⭐’75
3’75/5
Título: Una magia más oscura
Autor: V. E. Schwab
Editorial: Booket. Minotauro 
Género: Fantasía urbana
Páginas: 396
Saga: Sombras de magia

“Él era, después de todo, antari. Y los antari podían hablarle a la sangre. A la vida. A la magia misma. El primer y el último elemento, el que se encontraba en todos lados y no pertenecía a nadie”

Sinopsis

Kell es uno de los últimos magos viajeros con una extraña habilidad para trasladarse entre universos paralelos conectados por una ciudad mágica. Existe un Londres Gris, sin magia y con un rey loco. Un Londres Rojo, donde se honra la vida y la magia y donde Kell creció junto al heredero de un imperio esplendoroso. Un Londres Blanco, donde la lucha por controlar la magia dejó una ciudad en ruinas. Y mucho tiempo atrás, había un Londres Negro. Pero ya nadie habla de eso.

Oficialmente, Kell es el viajero Rojo y responsable de circular la correspondencia entre los nobles de cada Londres. Extraoficialmente, es un contrabandista, un hobby con consecuencias letales…

Durante un viaje, Kell se cruza con Delilah Bard, una ladrona idealista, quien aprovecha su encuentro para robarle un objeto misterioso. Entonces, una magia peligrosa emerge y la traición acecha en cada rincón. Para mantener a todos los mundos a salvo, ambos tendrán primero que pelear por seguir con vida.


Reseña

Esta trilogía la tenía muy pendiente desde hacía tiempo pero menos mal que esperé porque sino quizá no hubiera podido empezarla en la edición de bolsillo que es una maravilla. 

Nada más empezarlo me fascinó la ambientación del libro, cuatro Londres, completamente diferentes en todos los aspectos. Además, todo lo relacionado con los antari y el misterio que gira en torno a ellos me ha gustado mucho también. Es verdad que al principio a pesar de que me estaba gustando mucho la ambientación, me costó un poco engancharme ya que (como es comprensible) al ser el inicio de una trilogía tiene que ser introductorio pero eso hacía que me echara un poco para atrás porque sentí que no pasaba nada interesante en cuanto a la trama, que era demasiado introductorio. En verdad lo veo necesario porque luego sino no habría entendido lo que pasaba después y la razón pero no sé, que se me ha hecho un poco denso.

La historia está narrada por Kell, un antari del Londres Rojo y Lila, una humana del Londres Gris. Los personajes en general, no solo los principales, me han gustado muchísimo, me ha parecido que están muy bien construidos y que no les ha faltado nada. Kell me ha encantado, ha sido mi favorito a lo largo de la historia, su forma de ser me ha cautivado. Para mí ha sido el mejor, por su fuerza,  por el amor por aquellos a los que quiere, su sentido del bien y la relación que tiene con Rhy me ha parecido muy bonita. Por otra parte, el personaje de Lila aunque no congeniaba con ella mucho en un inicio, al final me ha gustado también y me ha sorprendido en muchas ocasiones. Y Holland también me ha gustado muchísimo.

Lila, Kell & Holland

La trama me ha dejado con la boca abierta, no esperaba muchos de los giros que daba todo el rato la historia y en ningún momento me imaginé cómo iba a comenzar todo. Es verdad que alguna cosilla me vi venir pero en general me ha impresionado todo lo que ocurría.

 Sin embargo, el final me ha dejado un poco rara, todo hay que decirlo. Ha sido un poco raro, si no hubiera sabido que es una trilogía hubiera pensado que es autoconclusivo. No dejan nada así abierto para empezar el siguiente. Lo deja casi cerrado, o eso me ha parecido a mí, aunque sí que es verdad que algún asuntillo importante dejan sin resolver pero no es el típico final de primer libro de trilogía que te deja queriendo más. No sé si me explico.

“La magia curvaba el mundo. Le daba forma. Había puntos fijos. La mayoría del tiempo, esos puntos eran lugares. Pero a veces, casi nunca, eran personas”

A pesar del final y mi confusión con él, tengo mcuhsísims ganas de continuar con la trilogía porque es que la trama y los personajes me han encantado y quiero saber más de Kell y del misterio de los Londres. Pinta que los siguientes van a ser mejores.

B.


Entradas populares de este blog

Reseña: La mecánica del corazón

  ⭐️ 1/5 Título: La mecánica del corazón Autor: Mathias Malzieu Editorial: Reservoir books. Mondadori Género: Fantasía, Novela romántica, Ciencia ficción Páginas: 272 Sinopsis Imagina la noche más fría de la historia. La nieve cae sobre la ciudad de Edimburgo. En lo alto de una colina nace el pequeño Jack, pero su corazón está dañado. Y por eso necesitará reemplazarlo por un reloj de madera, un corazón artificial del que dependerá su vida. Acompañaremos a Jack en su aventura quijotesca desde las frías callejuelas escocesas hasta una radiante ciudad andaluza, en busca del amor. Pero ¡cuidado!, Jack debe seguir unas reglas para sobrevivir: Uno: NO TOQUES LAS AGUJAS. Dos: DOMINA TU CÓLERA. Tres: NO TE ENAMORES NUNCA. La mecánica del corazón depende de ello... Deseemos suerte a Jack, y recordemos que, como en este cuento para niños grandes, todos hemos sufrido alguna vez por nuestro voluble corazón. Reseña Había oído algunas opiniones sobre este libro, muy buenas opiniones y siempre me...

Reseña: Memorias de un amigo imaginario

  ⭐️⭐️⭐️’75 3’75/5 Título: Memorias de un amigo imaginario Autor: Matthew Dicks Editorial: Nube de tinta Género: Ficción Páginas: 428 “Pero para salir de casa cada día y ser tú mismo cuando a nadie le gusta como eres hay que ser supervaliente. Yo nunca podría ser tan valiente como Max” Sinopsis Querido lector: La novela que tienes en tus manos es especial, como Max. La novela que tienes en tus manos es única, como Max. la novela que tienes en tus manos es valiente, como Max. Max solo tiene ocho años y no es como los demás niños. Él vive para dentro y cuanto menos le molesten, mucho mejor. no le gustan los cambios, las sorpresas, los ruidos, que lo toquen ni que el hagan hablar por hablar. Si alguien le preguntara cuándo es más feliz, seguro que diría que jugando con sus legos y planeando batallas entre ejércitos enemigos. Max no tiene amigos, porque nadie lo entiende y todos, hasta los profesores y sus propios padres, quieren que sea de otra manera. Solo me tiene a mí, que soy su a...

Reseña: La tumba del tirano

  ⭐️⭐️⭐️ ‘25 3’25/5 Título: The tyrant’s tomb (La tumba del tirano) Autor: Rick Riordan Género:  Mitología griega, literatura juvenil, fantasía Editorial: Disney Hyperion Páginas: 547 Saga: Las pruebas de Apolo “   Ya seamos dioses, personas o necrófagos babeantes con taparrabos de plumas de buitre, disfrutamos que los demás sepan quiénes somos, pronuncien nuestros nombres y aprecien que existimos” Sinopsis Lester ha perdido los poderes que poseía cuando era el dios Apolo, pero aun así lucha para seguir siendo un héroe. Después de salir con vida del Laberinto en Llamas, deberá hacer frente a una nueva ofensiva del triunvirato, que va camino de destruir el Campamento Júpiter. Para salvar el mundo, Lester y sus amigos deberán encontrar la tumba olvidada de un tirano inmortal, un rey romano mucho más peligroso que los enemigos con los que se han enfrentado hasta ahora. Reseña Las Pruebas de Apolo están siendo para mí una montaña rusa constante de emociones. Me encanta reenc...